SI YA TE INSCRIBISTE Y NO HAS RECIBIDO MAIL DE CONFIRMACION O ACCESOS:
1. REVISA TU CARPETA DE SPAM
2. ENVIA UN CORREO A: gilda.zacarias@innutrition.mx Y TE ENVIAMOS LOS ACCESOS NUEVAMENTE
¡Muchas gracias por tu interés!
Este curso consiste en tres sesiones intensas que te permitirán leer y analizar artículos científicos sin morir en el intento. No se trata de un curso académico por lo que no se entregan constancias de valor curricular, nuestro objetivo no es solo adquirir conocimientos, sino construir herramientas y competencias para poder aplicarlas en la práctica profesional.
El curso se desarrollará completamente online, las sesiones académicas se llevarán a cabo mediante la plataforma zoom, con una duración aproximada de 90 minutos; los ejercicios, comentarios y dudas se realizarán dentro de un grupo de Facebook y estarán disponibles durante una semana.
La metodología de estudio consiste en:
SESIÓN 1. Llevando los conceptos básicos a la práctica
OBJETIVO DE APRENDIZAJE. Comprender los conceptos básicos de epidemiología aplicada a la nutrición a fin de identificar en un artículo científico el aporte al conocimiento que se genera y cómo se puede trasladar este conocimiento en la práctica clínica.
TEMARIO
SESIÓN 2. Búsqueda de información
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Identificar y seleccionar fuentes de información pertinentes. Diseñar y desarrollar búsquedas bibliográficas. Identificar el plagio.
TEMARIO:
SESIÓN 3. Análisis de artículos científicos:
OBJETIVO DE APRENDIZAJE. Identificar la estructura y los elementos que dotan a un artículo científico de coherencia y rigor metodológico.
TEMARIO:
MEXICO
PROFESIONISTAS $500 pesos
ESTUDIANTES $380 pesos
INNUTRITION EDUCATION AND RESEARCH
INSTITUCION BANCARIA: SCOTIABANK
CUENTA: 03504914694
CLABE: 044680035049146949
TARJETA: 5579 2250 4144 4905
OTROS PAISES
PROFESIONISTAS: $30 USD
ESTUDIANTES: $20 USD
Pago por PayPal (SOLICITA EL LINK ESPECIAL PARA PAGO AL CORREO EN EL BOTON DE "OBTEN MAS INFORMACION")
FECHAS
SESIÓN 1 9 DE ABRIL
SESIÓN 2 16 DE ABRIL
SESION 3 23 DE ABRIL
11 HORAS (CDMX)
PROCESO DE INSCRIPCION
1. Realiza tu pago
2. Envía tus datos en el formulario al final de esta página
3. Recibirás en 24 horas un correo con la confirmación de tu inscripción y tus accesos
Gilda es Química en Alimentos de formación, además de contar con Maestra en Nutrición Humana y Doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Querétaro. Es Educadora en Diabetes por la Federación Mexicana de Diabetes y la Universidad Anáhuac.
También es miembro de la red temática de CONACYT para la Prevención y Tratamiento de la Obesidad y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (nivel candidatura).
Ha presentado su trabajo de investigación en distintos congresos internacionales como: American Association of Cereal Chemists Meeting, Diet and Optimum Health Conference (Oregon State University), Nutrition Conference (American Society for Nutrition) y el Congreso Latinoamericano de Nutrición Nutrición (SLAN)
Tiene un artículo y un capítulo de libro publicados. Ha dirigido y participado en tesis de licenciatura (3) y maestría (3).
Sus líneas de investigación son la educación nutricional y el desarrollo de alimentos funcionales. Es docente de la Universidad Anáhuac campus Querétaro.
Puedes conocer sus trabajos de investigación en: https://www.researchgate.net/profile/Gilda-Zacarias
Marina es Licenciatura en Nutrición y Especialista en Tecnología Educativa por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Cuenta con un Master in Translational Medicine-MSc por la Universidad de Barcelona, Maestría en Seguridad Alimentaria (UnADM). Actualmente Doctora candidata en Medicina y Ciencias Biomédicas por la Universidad de Vic.
Cuenta con Certificación en Atención a la diversidad: Autismo por el Consorsi per la Formació Continua de Catalunya y Certificación en Disruptores endocrinos sobre la salud humana y el ambiente por la Organización Panamericana de la Salud.
Tiene 4 artículos publicados, uno de ellos en revista de primer cuartil como primer autor y ha presentado un trabajo en el 20th European Congress of Endocrinology. Ha dirigido 4 tesis de maestría y participado en 4 proyectos de investigación.
Sus líneas de investigación son Endocrinología, salud intestinal y alimentación en TEA. Actualmente está adscrita al Institut d’Investigació de l’Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, en Barcelona, dentro del grupo de Endocrinología, Diabetes y Nutrición.
Puedes conocer sus trabajos de investigación en: https://orcid.org/0000-0001-6748-3156
Copyright © 2021 INNUTRITION ALIMENTACION CON CIENCIA - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy